Los elementos
químicos son sustancias de las que está hecha la materia y no pueden
descomponerse en otras sustancias más simples.
Al paso de los
años, desde los primitivos alquimistas hasta hoy, la lista de los elementos
químicos ha ido creciendo. Algunos de ellos presentan propiedades muy
parecidas, por lo que se creyó conveniente asignarles nombres, símbolos,
ordenarlos y agruparlos de un modo que refleje las relaciones existentes entre
ellos. Para facilitar la ubicación de los elementos químicos de acuerdo con su
comportamiento se procedió a clasificarlos de distintas formas, hasta llegar al
sistema periódico actual. A continuación, una descripción cronológica de las
aportaciones más importantes.
Antoine Lavoisier (1743-1794).- Químico francés,
recopiló una lista de 23 elementos conocidos hasta ese momento y los clasificó
en dos grupos: metales y no metales.
Jon Jacob Berzelius (1779-1848).- Químico sueco,
introdujo el sistema actual de los símbolos químicos; utilizó la primera letra
del nombre latino del elemento, añadiendo la segunda letra en caso de ser
necesario.
Johann Wolfgang Dobereiner (1780-1849).- Químico alemán,
organizó los elementos con propiedades muy semejantes en grupos de tres, a los
que llamó triadas.
John Alexander Newlands (1837-1898).- Químico inglés,
propuso la ley de las octavas, en virtud de la cual las propiedades químicas de
los elementos se colocaban en orden creciente de sus masas atómicas, después de
siete elementos, en el octavo se repetían las propiedades del primero.
Alexandre Émile Beguyer de Chancourtois (1827-1886).- Geólogo francés,
ordenó los elementos en orden creciente de sus masas atómicas en un espiral
alrededor de un cilindro que se conoce como tornillo o caracol telúrico.
Julios Lothar meyer (1830-1895) químico alemán y Dimitri Mendeleiev (1834-1907) químico ruso
propusieron, por separado, ordenar los elementos químicos en orden creciente de
sus pasos atómicos, colocando en la misma columna aquellos elementos con propiedades semejantes.
Henry Moseley (1887-1915).- Científico inglés,
propuso ordenar los elementos en la tabla periódica en función de su número
atómico, es decir, según el número de protones.
Glenn Teodore Seaborg (1912-1999).- Químico
estadounidense, propuso trasladar los elementos electrónicos pesados de origen
natural, como torio (Th), protactinio
(Pa), uranio (U), neptunio (NP) y
plutonio (Pu), llamados lantánidos,
junto con los elementos transuránicos sintéticos que forman la serie de los
actínidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario