PERÍODOS Y GRUPOS

La tabla periódica actual o sistema periódico es una expresión de las relaciones que existen entre los elementos químicos, que se organizan en filas horizontales, denominadas períodos; y columnas, denominadas grupos.
 Periodos.- Existen 7 períodos. El número de elementos de cada período no es fijo. Así, el primer período es muy corto, contiene dos elemento hidrógeno (H) y helio (He). El segundo y el tercer período tienen 8 elementos, que empiezan con litio (Li) y sodio (Na) y terminan con neón (Ne) y argón (Ar), respectivamente.
El cuarto y quinto período son largos y tienen 18 elementos cada uno. El sexto período es muy largo, tienen 32 elementos, empieza con cesio (Cs) y terminan en el radón (Rn). El séptimo periodo contiene los 29 elementos restantes.
 Grupos.- Existen 18 grupos o familias; de éstos 8 son largos y 10 son cortos y se sitúan en el centro de la tabla. En la parte superior de cada columna hay un número romano o un arábigo que se asigna a cada grupo.
Los elementos de las dos primeras columnas de la izquierda (1-2) y las seis últimas a la derecha (13-18) se denominan elementos representativos o elementos de familias principales y se designan con la letra “A”; mientras que los elementos que se ubican en el centro de la tabla periódica (3-12) se conocen como elementos de transición o metales de transición y se designan con la letra “B”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario